Hospital de la Barranca
Este hospital al igual que muchos de los sanatorios que se
encuentran a lo largo de la
Geografía española, construidos a mediados del siglo XX, fue
aislado de la población. Esto es debido a que este tipo de hospitales eran
utilizados para tratar graves enfermedades como la Tuberculosis , la Polio , la Fibrosis , Cáncer de
pulmón, e incluso la Lepra.
El Hospital de la Barranca es uno de los pocos que quedan en pie,
aunque por desgracia, a causa de la climatología, y por culpa de ciertas
personas que se dedican a destruir estos sitios, esta muy dañado.
Este sanatorio se utilizó sobre todo para cuidar de un gran
número de pacientes con tuberculosis, la cuál por aquellos años era una de las
enfermedades más letales. Al cabo de los años, en 1990 fue utilizado para
albergar a pacientes con trastornos psicológicos, pero en poco tiempo cerró sus
puertas y no ha vuelto a ser utilizado.
El edificio se compone de dos alas grandes y 5 pisos de
altura. Tenía su propia iglesia, y unos inmensos jardines. Tiene largos pasillos, sótano, sala de calderas e incluso su propia morgue.
La cantidad de
ventanas que tiene es impresionante, esto de debe a que el aire de la Sierra al estar limpio,
ayudaba a los pacientes, por eso era muy importante que entrara el máximo
posible a las habitaciones.
Alrededor de el se encontraban otros edificios más pequeños,
que eran utilizados para otras cosas, como la recepción que se encuentra nada
más entrar.
LAS LEYENDAS DE LA BARRANCA
Una de las leyendas de este lugar es la de la enfermera.
Esta enfermera era vista por los pacientes pocos días antes de morir, cuando
todavía estaba en funcionamiento el hospital. Las personas que la veían,
explicaban que ella se acercaba a su cama, ya entrada la noche, y les clavaba
una jeringa, y sin más se desvanecía delante de sus ojos. Quizá era una Parca
(mensajero de la muerte), o quizá era como bien dicen los rumores, enfermeras
que eran utilizadas en la práctica ilegal con pacientes como cobayas, para
probar medicamentos experimentales.
Otra leyenda es la de la niña que se oye llorar, gritar, o
incluso reírse. Se dice que es una niña que murió en el Hospital, pero que no
sabe lo que pasó y en realidad cree que sigue estando viva.
En este lugar se han recogido pruebas de todo tipo, desde
picos electromagnéticos sin explicación, (ya que no hay electricidad en todo el
recinto), hasta psicofonias o voces incorpóreas muy claras. También hay
testigos que dicen ver sombras con el rabillo del ojo.
Hay que advertir que en estos lugares, en los que a habido
pacientes con problemas mentales, hay que tener mucha precaución. Si un
espíritu que en vida tenía este tipo de problemas, cabe la posibilidad de que
al morir y quedarse atrapado, este confundido y sea agresivo.
Sin duda este Sanatorio es uno de los más conocidos en toda
España, tanto por su lúgubre apariencia, como por sus leyendas.
Siempre hay que tener en cuenta una cosa, el respeto hacia
los espíritus y a estos lugares.
Facebook: https://www.facebook.com/DivisionEnigma
Twitter: @DivisionEnigma
Escrito y redactado por Estela
No hay comentarios: